Los personajes de una ciudad se definen por su quehacer, por la amplitud de sus relaciones y por la capacidad que tienen para dejar huella. La ciudad de Badajoz está repleta de personajes que han aportado algo a ella en distintos y diversos motivos, bien en lo social, en su barriada, en los medios de comunicación, en la música, en lo profesional, en su manera de ser..............
Etiquetas
- A LA PAGINA PRINCIPAL (1)
- ARQUEÓLOGOS (2)
- ARQUITECTOS (5)
- BAILAORES (6)
- CANTANTES (8)
- CANTAORES (14)
- CARNAVALEROS (7)
- CIENTIFICOS (3)
- CINE Y TEATRO (8)
- DEFENSORES DEL PATRIMONIO (1)
- DEPORTES (36)
- DISEÑADORES (1)
- ENSEÑANZA (24)
- ESCRITORES (22)
- ESCULTORES (7)
- FOTÓGRAFOS (13)
- FUNDADOR DE LA CIUDAD (1)
- GRUPOS MUSICALES (7)
- GUITARRISTAS (10)
- HISTORIADORES (10)
- HOSTELERIA (31)
- HUMORISTAS (4)
- INDUSTRIALES (36)
- INFORMÁTICOS (4)
- JUSTICIA (3)
- LABORES SOCIALES (18)
- MEDICINA (24)
- MILITARES (2)
- MÚSICOS (19)
- OTROS GREMIOS (12)
- PINTURA (29)
- POETAS (20)
- POLITICOS (18)
- POPULARES (21)
- PRENSA - RADIO - TV (23)
- RELIGIOSOS (22)
- TAUROMAQUIA (9)
Tomás Romero de Castilla
Mercedes Arias
Mercedes Arias Delgado nació en Badajoz en 1974 y falleció el 5 de febrero de 2024. Licenciada en derecho estuvo 14 años realizando esta actividad profesional. Más tarde lo dejaría para dedicar los últimos 20 años de su vida a la puesta en marcha de la entidad sin ánimo de lucro que ayuda cada año a la Asociación Española Contra el Cáncer de Badajoz, Aprosuba de Badajoz y las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Desde 2008 era gerente de la Fundación Hija de Pepe Reyes Dolores Bas de Arús, que preside su padre, Pedro Arias.
Juan José Rodríguez
Sinforiano Madroñero
Ricardo Carapeto Zambrano
José María Alcaraz y Alenda
Florencio González "Flores"
Pedro Oliveira
Emilio García Martín
Antonio García Pulido
Juan Montañez Saavedra
Ramón González Mancha
Jesús Rincón Giménez
Ana María Franco
Manuel Saavedra Palmeiro
La Candi 2 Banda
Fernando Albarrán Ambel
José Díaz y Fefi Morgado
Fue inaugurado en el año 1920 con el nombre de Rollalty, de la mano de Andrés Navarro Librero, un popular picador de toros, y posteriormente, ya en 1935, se hizo cargo de él Gabriel Cacenebo poniéndole el nombre de Bar Ideal. Y el 1 de octubre de 1947 lo cogieron sus padres Francisco Díaz Gago "Curro" y María Donoso, cuando Pepe tenía tan sólo cinco meses de edad.
Pepe estuvo toda su vida ligado al bar desde pequeño hasta su cierre, a excepción del tiempo que cumplió durante su servicio militar en la ciudad de Ceuta. Ya de regreso a Badajoz a primero de los 70, se hizo cargo del bar, debido a la jubilación de su padre.
Estaba atendido por él, su mujer Fefi y su suegra la Sra. Gabina, los cuales podían presumir de una clientela "exquisita" y variada de personas de todos los géneros, como la cultura, el teatro, bohemios y demás. Disponía de aquella portentosa cafetera Omega con cuatro brazos que preparaba veinticinco cafés de golpe.