Carmen Solís

 

Carmen Solís González nació en Badajoz en 1978, esta soprano vecina del Casco Antiguo de Badajoz en sus primeros años de vida, estudió en el Colegio Santo Ángel y en el de la Sagrada Familia "Las Josefinas". Posteriormente su familia se trasladó a la zona de Santa Marina. Actualmente ella reside en San Lorenzo de El Escorial (Madrid). 

Inició sus estudios de canto en el Conservatorio de Superior de Música de Badajoz, con la soprano María Coronada Herrera, y en música coral con su tío Carmelo Solís. En alguna cita organizada por este aula se subió por primera vez a un escenario como solista. Según ella, en su familia siempre ha habido mucha tradición de estudiar música, aunque solamente su tío Carmelo Solís, era el único que se dedicaba profesionalmente al sector. 

Tras finalizar sus estudios en el Conservatorio,  perfeccionó su formación con Teresa Berganza, Peter Philips, Fernando Eldoro, Graham O ́Reilly, Owen Rees, Ricardo Requejo, Tamara Brooks o Kevin Smith. Fue ganadora de numerosos concursos como el Manuel Ausensi, Operalia, Francisco Viñas, etc. 

Sus principales apariciones escénicas, siempre con roles protagónicos, comienzan en 2009, con Amelia (Un ballo in maschera), en la Ópera de Oviedo, donde también ha interpretado en temporadas posteriores Madama Butterfly y Leonora (Il Trovatore) y esta misma ópera en la Ópera Nacional de Croacia. Ha interpretado Tosca en Bilbao, Pamplona, Sabadell (y gira con Fundación Òpera de Catalunya), así como en el Teatro del Giglio en Lucca (Italia) y en el Teatro de Éfeso (Izmir, Turquía); Contessa (Le nozze di Figaro) en ABAO Bilbao; Fidelia (Edgar) y Anna (Le Villi) en el Teatro Monumental de Madrid. 

A lo largo de su carrera ha actuado junto a las principales orquestas de nuestro país: Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta del Gran Teatre del Liceu, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, por mencionar algunas, en escenarios como: Teatro Real, Teatro de la Zarzuela, Gran Teatre del Liceu, y en el extranjero, con orquestas como Staatskapelle Halle, Orchestre de l’Opéra de Québec, entre otras. 

Ha sido dirigida por directores del prestigio de Plácido Domingo, Adrian Leaper, Ros Marbà, Kazushi Ono, así como por grandes directores de escena como Emilio Sagi, Hugo de Ana o Gustavo Tambascio.

Entre sus más recientes y próximos compromisos destacan: Nedda en Pagliacci (Leoncavallo) en el Teatro Comunale di Bologna y en el Teatro Municipal de Santiago de Chile, Requiem de Verdi en Palma de Mallorca, el papel principal de Madama Butterfly en Zaragoza y Huesca, Ana Mari (El caserío) en el Teatro de la Zarzuela, Liu en Turandot (Puccini) en L'Auditori de Barcelona junto a la OBC. 

En 2015 salió a la luz su primer CD en solitario "Nana" de canción española junto al pianista Eduardo Moreno (Brilliant Classics) y en 2019 grabó el álbum, "La Seduzione", con composiciones de Verdi y con Rubén Fernández Aguirre al piano IBS Classical. 

Carmen Solís es una soprano que cultiva igualmente el repertorio lírico y el sinfónico, así como los recitales de canción y lied. Habitual solista en papeles principales en el Teatro de la Zarzuela desde la temporada 2016, ha destacado por sus actuaciones en Juan José de Sorozábal, El Gato Montés, María del Pilar y La Dolores de Tomás Bretón. 
oooooooooooooooooooo