Manoli Martin

 

Manuela Martín Sánchez conocida cariñosamente como Manoli, y familiarmente como Nolita, ella aunque nació en Madrid en 1946, a la edad de cuatro años llegó a Badajoz para vivir en el Gurugú, un barrio humilde del que se enamoró, del que se siente muy orgullosa y, en el que después de 75 años, allí sigue. Gracias al activismo conoció a su marido Ricardo Cabezas Carrasco, su fiel compañero de viaje en una vida que los dos han dedicado a los demás con tantos proyectos altruistas, así como sus tres hijos Ricardo, Juan Manuel e Isabel María, los cuales no son ajenos a sus labores. Ya que el apoyo de su familia ha sido fundamental en su vida para que ella haya podido hacer, eso que le gusta en la vida, el voluntariado. 

A los 23 años Manoli marchó a Madrid, he hizo allí, un curso de desarrollo comunitario compartiendo experiencias con otras mujeres. Ello le llevó a  crear el  Centro de Promoción de la Mujer en el Gurugú, desde el que empezó a luchar a luchar junto con otras mujeres para que las instalaciones  de luz, de agua y alcantarillado en su barrio fuese una realidad. Así como para ayudar a esas muchísimas mujeres que no sabían ni leer ni escribir y había que luchar para que aprendieran, consiguiendo que muchas de esas mujeres sacaran el certificado de estudios primarios y el graduado escolar. 

Hace 40 años que Manoli es voluntaria del Módulo de Mujeres del centro penitenciario pacense, donde desarrolla proyectos para la promoción de la mujer. Pero además se ha movido por muchas asociaciones y colectivos, trabajando por y para las mujeres en barrios de Badajoz como en el Gurugú o las Cuestas de Orinaza. También ha impulsado un piso de acogida para reclusas, del que es la responsable y ha colaborado activamente con la Fundación Tierra y Vida en Nicaragua. 

Tanto Manoli como su esposo Ricardo Cabezas Carrasco, son c
aras visibles y activas del movimiento vecinal y social de la margen derecha del Guadiana y, especialmente, de los barrios al norte de las vías del tren, sus nombres están ligados a multitud de iniciativas sociales, educativas, sanitarias y benéficas que se han desarrollado y siguen en marcha en esta zona de la ciudad y, sobre todo, en el Gurugú, donde residen. 

Este matrimonio con el trabajo en conjunto que los mismos, tanto dentro como fuera de Extremadura, están realizando una grandísima labor social con sus actuaciones y servicios prestados en defensa de los intereses generales y, en particular, de las personas en riesgo de exclusión.

oooooooooooooooooooo

No hay comentarios:

Publicar un comentario