Sinforiano Madroñero Madroñero nació en Sancti-Spíritus (Badajoz) el 20 de octubre de 1902 y falleció en Badajoz el 20 de agosto de 1936, fue el primer alcalde del PSOE de la ciudad de Badajoz, cargo que desempeñó durante dos mandatos incompletos, el primero desde 1933 hasta 1934, y el segundo desde febrero de 1936 hasta la toma de la ciudad por las tropas franquista el 14 agosto de dicho año.
Era poseedor de una tienda de ultramarinos en la calle Doblados de Badajoz. Como alcalde de la ciudad y miembro del comité antifascista fue uno de los dirigentes republicanos que evitó que los 317 presos de derechas, entre ellos lo más granado del fascismo local, o los guardias civiles sublevados el 5 de agosto, sufrieran daño alguno.
Tras la toma de la ciudad, huyó de la represión a Portugal, siendo detenido en Campomayor, y devuelto por las autoridades portuguesas tras su refugio en el país vecino, donde sin respetar el Derecho Internacional Humanitario y de Asilo, fue entregado sin procedimiento alguno y sin garantías jurídicas de clase alguna, por la policía política salazarista a elementos golpistas franquistas de Badajoz.
Fue fusilado el 20 de agosto de 1936, sin juicio previo junto al diputado socialista Nicolás de Pablo, frente a un frontón donde actualmente se ubica el IES Zurbarán, trás ser devuelto por las autoridades portuguesas tras su refugio en el país vecino, donde sin respetar el Derecho Internacional Humanitario y de Asilo, fue entregado sin procedimiento alguno y sin garantías jurídicas de clase alguna, por la policía política salazarista a elementos golpistas franquistas de Badajoz.
En septiembre de 1936, un mes después de su ejecución, se celebró un juicio contra él y otros catorce concejales fusilados, los cuales fueron declarados culpables de destinar fondos del ayuntamiento a ayudar a las milicias republicanas. Los bienes de todos ellos fueron embargados.
Tiene dedicada en su memoria una las principales avenidas de la ciudad de Badajoz.
oooooooooooooooooooooooo