Mercedes Arias Delgado nació en Badajoz en 1974 y falleció el 5 de febrero de 2024. Licenciada en derecho estuvo 14 años realizando esta actividad profesional. Más tarde lo dejaría para dedicar los últimos 20 años de su vida a la puesta en marcha de la entidad sin ánimo de lucro que ayuda cada año a la Asociación Española Contra el Cáncer de Badajoz, Aprosuba de Badajoz y las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Desde 2008 era gerente de la Fundación Hija de Pepe Reyes Dolores Bas de Arús, que preside su padre, Pedro Arias.
Los personajes de una ciudad se definen por su quehacer, por la amplitud de sus relaciones y por la capacidad que tienen para dejar huella. La ciudad de Badajoz está repleta de personajes que han aportado algo a ella en distintos y diversos motivos, bien en lo social, en su barriada, en los medios de comunicación, en la música, en lo profesional, en su manera de ser..............
Etiquetas
- A LA PAGINA PRINCIPAL (1)
- ARQUEÓLOGOS (2)
- ARQUITECTOS (5)
- BAILAORES (6)
- CANTANTES (8)
- CANTAORES (14)
- CARNAVALEROS (7)
- CIENTIFICOS (3)
- CINE Y TEATRO (8)
- DEFENSORES DEL PATRIMONIO (1)
- DEPORTES (36)
- DISEÑADORES (1)
- ENSEÑANZA (24)
- ESCRITORES (22)
- ESCULTORES (7)
- FOTÓGRAFOS (13)
- FUNDADOR DE LA CIUDAD (1)
- GRUPOS MUSICALES (7)
- GUITARRISTAS (10)
- HISTORIADORES (10)
- HOSTELERIA (31)
- HUMORISTAS (4)
- INDUSTRIALES (36)
- INFORMÁTICOS (4)
- JUSTICIA (3)
- LABORES SOCIALES (18)
- MEDICINA (24)
- MILITARES (2)
- MÚSICOS (19)
- OTROS GREMIOS (12)
- PINTURA (29)
- POETAS (20)
- POLITICOS (18)
- POPULARES (21)
- PRENSA - RADIO - TV (23)
- RELIGIOSOS (22)
- TAUROMAQUIA (9)
Mercedes Arias
Mercedes Arias no se limitó a trabajar para esta entidad ya que también impulsó la puesta en marcha del Economato Social de Badajoz, que funcionó primero en la barriada de San Fernando y más tarde en el Polígono El Nevero. Un establecimiento destinado a facilitar la adquisición de artículos de primera necesidad a personas con dificultades socio-económicas.
Desde la Fundación Dolores Bas trabajó en la creación del Parque Arqueológico y Natural del Revellao, entre Valverde de Leganés y Almendral. Allí existe una finca de 950 hectáreas de superficie con tres dólmenes en la que se están haciendo trabajos de excavación. Donde además se estableció una granja con burros con la intención de utilizarlos para tirar de sillas de rueda en las que pudieran disfrutar de la naturaleza niños con alguna discapacidad física.
El Economato abrió en septiembre de 2022 el Social Café, una cafetería ubicada en la calle Antonio Sánchez, junto a la venida de Elvas, con un doble objetivo: por un lado, la inserción laboral de personas con discapacidad y, por otro, obtener fondos para sostener el economato.
El 29 de noviembre de 2022 fue galardonada con el Premio Especial de La Crónica de Badajoz, concedido al Economato Social, del que ella fue la responsable desde sus inicios en el barrio de San Fernando y después en el polígono El Nevero.
En sus últimos cuatro años de su vida a pesar de los efectos del tratamiento de su enfermedad no abandonó en ningún momento sus obligaciones. Su fuerza de voluntad la mantuvo activa hasta sus últimos días de vida.
Mercedes Arias, conocida por su incansable trabajo y su capacidad para impulsar proyectos de gran impacto social, dejó una huella imborrable en Badajoz. Su contribución al bienestar de las comunidades más desfavorecidas, a través de iniciativas como el aparcamiento de Joaquín Costa y la cafetería Social Café, reflejan el espíritu de dedicación y compasión que siempre la caracterizó.
En su recuerdo....
oooooooooooooooooooo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)