Juan José Rodríguez

 

Juan José Rodríguez Montesino nació en Badajoz el 21 de octubre de 1971. Este torero a caballo que ha dejado huella en el mundo del rejoneo por su estilo y por la calidad de  ellos. Comenzó montando a caballo de pequeño, y muy pronto la equitación se convirtió en su pasión que compaginaba con su afición por el mundo del ganado bravo. Uniendo estas dos facetas empezó a coquetear con el rejoneo y terminó siendo uno de los más jóvenes toreros a caballo y a la vez uno de los más importantes del panorama taurino extremeño. 

Tomó la alternativa el 1 de junio de 1989 en Mérida, con Gregorio Moreno Pidal como padrino. Tres años después confirmó su alternativa en México el 27 de diciembre de 1992, en un cartel junto a Karla Sánchez, Manolo Megías y Eulalio López "Zotoculo", lo hizo toreando el toro "Campanito" de la ganadería de Vda. de Fernández. 

Este torero a caballo ha dejado huella en el mundo del rejoneo por su estilo y por la calidad de sus caballos. Fue muy conocido por su caballo "Fabuloso", que ejecutaba el par a dos manos sin cabezada. Como anécdota, un empresario mexicano le ofreció un cheque en blanco por él, pero Juan José lo rechazó por el gran valor sentimental que tenía. 

La influencia de Manuel Vidrié, el toreo que se hacía en Portugal y, sobre todo su maestro Gregorio Moreno Pidal fue lo que le hizo conseguir ese arte que expuso 
toreando por las plazas de Badajoz, Cáceres, Mérida, Zafra, Almendralejo, Plasencia, Olivenza, Madrid, Málaga, Granada, varias de Francia y de Portugal, así como en México. Llevó el nombre de Extremadura por todos los ruedos que pisó,mostrando su sabiduría del toreo a caballo. 

Fue el fundador de la Escuela Taurina de Badajoz, establecida oficialmente el 27 de marzo de 1998, la cual desde sus inicios, ha estado vinculada al Patronato de Tauromaquia y Turismo de la Diputación de Badajoz. Tan solo unos meses después, fue aceptada por la Federación Nacional de Escuelas Taurinas.
En ella se han formado figuras como: Alejandro Talavante, Ginés Marín, José Garrido, Miguel Ángel Perera o Posada de Maravillas, entre otros muchos. 

ooooooooooooooooooo

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario